ID de PubMed (PMID): 24555405Páginas 285-292, Idioma: Inglés, EspañolSolaberrieta, Eneko / Minguez, Rikardo / Etxaniz, Olatz / Barrenetxea, LanderHoy en día, el procedimiento habitual para la realización de restauraciones dentales a medida se basa en la utilización de herramientas mecánicas clásicas tales como el arco facial o el articulador mecánico. La posibilidad de obtener dichas restauraciones mediante un flujo de trabajo totalmente digital supondría un importante avance cuyo primer paso consistiría en la transferencia directa de todos los datos del paciente al articulador virtual mediante dispositivos de digitalización. Para eliminar la necesidad de estas herramientas mecánicas, este artículo presenta una nueva metodología que permite transferir todos los datos directamente del paciente al articulador virtual, teniendo siempre en cuenta la cinemática de cada mandíbula. Gracias a esta nueva metodología, se esperan grandes avances en este campo en un futuro próximo.
Palabras clave: articulador virtual, arco facial digital, sistema CAD/CAM, ingeniería inversa